Desde el ‘Taxi’ de Carlos Saura, pasando por el que fuera su primer Goya en ‘Mas allá del jardín’ de Pedro Olea hasta su último largometraje junto a Carmen Machi, ‘La Estrella’; Ingrid Rubio nos regala un Face To Face tras interpretar a Joana en ‘Solsticio’, el nuevo cortometraje del joven realizador almeriense, Juan Francisco Viruega.
El cortometraje, que se estrenó el pasado 20 de noviembre en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España contando con la presencia de su director, el productor y la propia Ingrid Rubio, se proyectó tras nuestra pequeña entrevista. Divertida y cercana, la actriz contestó a las 5 preguntas que traíamos preparadas:
¿Quién es Ingrid Rubio?
¡Madre! ¡Qué profundidad! Ingrid Rubio es una actriz en paro (risas), como el 90% de las actrices de este país. Ingrid Rubio es una actriz que empezó a los 18 y que sigue amando lo que hace. Pese a estar pasando este momento complicado para todos, se pone día a día su traje optimista y sigue para adelante.
De ‘La Estrella’ a ‘Solsticio’, ¿qué tiene un largo que no te dé un corto? o ¿qué tiene un corto que no te pueda dar un largo?
Básicamente, lo que tiene un corto es la ilusión multiplicada por cuatro. Existe un creador en ebullición con ganas de mostrar su historia a través de ti,que eres su herramienta, como es el caso concreto de Juan Fran, que es de una exquisitez y de una concreción impresionante.
Por el contrario, el largometraje tiene una producción mucho más grande, más tiempo para contar esa historia y poder trabajar tu papel actoral con más profundidad.
¿Cómo se prepara una actriz para trabajar con Juan Francisco Viruega en ‘Solsticio’?
Primero ver sus trabajos que, por cierto, a mí me fascinaron (en especial ‘Estocolmo’). Luego leí el guión y lo que más me atrajo fue ese halo misterioso que tiene la historia y esa aparente y peculiar frialdad que transmiten sus personajes. Más tarde, Juan Fran me hizo mirar películas francesas como ‘Rojo’, para tratar de absorber toda esa ‘cosa’ yerática y fría que llevan dentro estos personajes. Y ya luego trabajamos todo ese simbolismo e hicimos todas esas preguntas que hacemos los actores para tratar entender todo el proceso por el que evoluciona Joana y que, al fin y al cabo, es lo que tiene el director en la cabeza. Además, yo soy muy preguntona (risas).
¿Qué cualidades debe tener o debe adaptar una actriz del 2014? ¿Cómo vive la revolución de los nuevos métodos de producción cinematográfica como las plataformas online, redes sociales, crowfundings y festivales?
¡Mucha paciencia! (risas). Hay una cosa que es básica: debe saber disfrutar de lo que hace. Los actores y las actrices nos hemos adaptado y nos vamos adaptando. El trabajo siempre va a ser el mismo, independientemente del formato en el que lo haga. Lo que hay que hacer es echarle imaginación para que todo esto siga teniendo una solidez donde los creadores puedan proyectar sus trabajos y nosotros podamos seguir llegando a un público. ¡Sólo hay que recordar la semana de La Fiesta del Cine y esas salas abarrotadas de gente!
En cuanto a las redes sociales, yo para eso soy lo peor (risas). Yo tengo whatsapp’ y poco más. ¡Mira que me riñen! Clara Lago me dice ‘pero hazte el twitter y hazte esto y lo otro’, pero yo es que no sé (risas). Que sí, creo que todo tiene un arma poderosa para promocionar, y no es que me sienta mayor que sólo tengo 38 (risas), pero no siento que lo necesite.
¿Qué viene ahora?
Ahora mismo estoy esperando a que Antena 3 saque del cajón ‘El Corazón del Océano’, una mini-serie de 6 capítulos con Hugo Silva, Hiba Abouk, Clara Lago y ílvaro Cervantes, entre otros. Y luego, acabo de rodar hace un mes junto a Julián Villagrán una película de Chus Gutiérrez que se llama ‘Ciudad Delirio’.
[wp_ad_camp_2]
[followbutton username=’juanmidiez’]