Este sábado se celebrará la 31 edición de los Premios Goya y nosotros, como siempre, estaremos muy atentos a quién se lleva los galardones. Hasta entonces, y sin pretender poner en duda el buen hacer de la Academia, nos hemos permitido la licencia de elaborar nuestra propia versión de las nominaciones a los premios del cine español. Con esto no pretendemos menospreciar los largos, directores, actores y actrices que han sido nominados; simplemente ofrecemos una lista alternativa –que tampoco nos disgustaría- en la que no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Ojalá poder ver hasta diez nominados por categoría y no tener que escoger, porque es muy difícil hacerlo entre historias tan cargadas de genialidad y actuaciones así de memorables. Sin más preámbulos, los nominados son…
*** ATENCIÓN: Aquí no hay noveles, todos están a la misma altura en las candidaturas porque, para qué engañarnos, la mayoría de las veces no entendemos el criterio que sigue la Academia.
Mejor película
Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona
La puerta abierta, de Marina Seresesky
Tarde para la ira, de Raúl Arévalo
Kiki, el amor se hace, de Paco León
El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez
Mejor director
J.A. Bayona, por Un monstruo viene a verme
Marina Seresesky, por La puerta abierta
Paco León, por Kiki, el amor se hace
Alberto Rodríguez, por El hombre de las mil caras
Mejor actor principal
Roberto Álamo, por Que dios nos perdone
Àlex Monner, por La próxima piel
Àlex Brendemühl, por 7 años
Alain Hernández, por El rey tuerto
Mejor actriz principal
Carmen Machi, por La puerta abierta
Juana Acosta, por 7 años
Itsaso Arana, por La reconquista
Bárbara Lennie, por María (y los demás)
Mejor actor de reparto
Asier Etxeandia, por La puerta abierta
Javier Pereira, por Que dios nos perdone
José Sacristán, por Las furias
Daniel Grao, por Julieta
Mejor actriz de reparto
Alexandra Jiménez, por Kiki, el amor se hace
Ana Wagener, por Contratiempo
Felicity Jones, por Un monstruo viene a verme
Terele Pávez, por La puerta abierta
Mejor guión original
Que dios nos perdone
El olivo
7 años
La próxima piel
¿Sorprendido? ¿Enfurecido? ¿Complacido? Esperamos que tan solo lo tercero. Ahora solo queda preparar el mando, las palomitas y las quinielas para el sábado, y ¡a disfrutar de la fiesta del cine español!