Olvídate de guardar prendas “por si la moda vuelve”, “por si adelgazas”, o “por si acaso” y libera el armario de eso que ya no te pones. Desde tu móvil y con la aplicación oficial del mercadillo online de turno puedes vender todo aquello que no necesites y a lo que otra persona encontrará una vida mejor. Así conseguirás unos ingresos extra a cambio de todas esas cosas que ya no utilizas y podrás encontrar auténticas “gangas” .
Aunque sabemos que ir de compras es una gran terapia para levantar el ánimo, hay que reconocer que las compras online son muy cómodas. En unos cuantos clics, desde cualquier rincón, podemos comprar cualquier tipo de prenda o complemento. Si eres un adicto a las compras y sobre todo, a la ropa de segunda mano, no te puedes perder esta lista. Toma nota:
Aplicaciones Wallapop y Chifcy
Wallapop
Tras registrarte en esta aplicación gratuita, puedes vender y comprar cualquier producto subiendo una o varias fotos, asignarle un precio, describirlo, clasificarlo dentro de una categoría para que resulte más fácil su búsqueda y subirlo a la plataforma. Una peculiaridad muy especial de esta aplicación es que dispone de búsqueda geolocalizada, por lo que encuentra las oportunidades que están más cerca de ti. Además tienes la posibilidad de chatear con el vendedor en tiempo real para negociar precios. ¡Es lo más parecido a un mercado pero en formato app!
Chicfy
Es otro mercadillo virtual enfocado a la moda y al público femenino. A diferencia de Wallapop, esta app es accesible desde su página oficial además de desde su aplicación para móvil. Con Chicfy puedes vender y comprar en pocos pasos. Basta con hacer una foto de la prenda, describirla indicando marca, talla y color, asignarle un precio de venta y esperar a que enamore a algún comprador. La propuesta de Chifcy juega con el concepto de «rebuscar en el ropero de tu mejor amiga» y agrupa las prendas de ropa en diferentes armarios.
Aplicaciones YuMe y Depop
YuMe
Esta plataforma de compra-venta online acerca a compradores y vendedores sin intermediarios ni compromisos. Sube la foto del producto y espera a que algún interesado contacte a través de los chats abiertos para los usuarios. También puedes poner anuncios para intercambios o incluso para regalar artículos. Además, se pueden hacer evaluaciones sobre los objetos y los usuarios (grado de confianza). El único requisito es contar con una cuenta de Facebook.
Depop
Esta aplicación tiene un uso similar al de Instagram: subes una foto y esperas primero la opinión o el interés de tus contactos en Facebook o Twitter. Aquí comprar y vender es tan sencillo como en las apps anteriores: subes fotos de lo que quieras vender, haces su correspondiente descripción, asignas precio, si te apetece lo compartes en redes sociales, eliges cómo entregar tu producto (en persona o por mensajero) y…¡a esperar!.
Una foto y listo, ya tendrás un artículo en venta, una forma de quitarte de encima rápidamente esas cosas que ya no utilizas. La verdad es que suelen tener cosas monísimas y si coincides en talla puedes lograr buenos chollos. Existen un montón de aplicaciones y conocidas webs. Eso sí: como siempre, la elección es una cuestión de gustos y preferencias. ¿Cuál es tu app favorita?, ¿tienes alguna otra sugerencia?