Cristiano Ronaldo acaba de ganar su tercer Balón de Oro. Pero, ¿y si tuviéramos que dar este premio a los estilismos de los futbolistas? Más que un Balón de Oro, sólo se podrían repartir tarjetas rojas. Y es que, desgraciadamente, muchos futbolistas no son conscientes del daño que hacen llevando ciertas tendencias. Porque algunas son (intencionadas o no) realmente feas, y lo peor es que estamos condenados a seguir viéndolas por las calles. Y muchas de ellas no deberían de volver jamás:
Las mechas: Si hay algo que ha hecho más daño que las mechas californianas, han sido las mechas para hombre. Con Neymar como pionero de esta tendencia capilar, hay algo aún más inquietante: En 2014 su corte de pelo fue el más demandado en Brasil.
La cinta del pelo: No hay imagen más 2000 que Sergio Ramos con melenita y cinta en el pelo. Pasando por Guti, David Beckam y Claudio Caniggia (cuya existencia para mí sería totalmente desconocida si no fuera por Mujeres Ricas), la cinta del pelo debería de abandonar los campos de fútbol definitivamente.
La raya rapada: Continuando con desastres capilares, está el de llevar la raya en el pelo totalmente rapada. Lo ha llevado Cristiano Ronaldo, Benzema, Bale y la mayoría de adolescentes españoles. Sin duda el número uno de los peinados ordinarios.
El rosario: Icono poligonero por excelencia, ha pasado por los cuellos de Cristiano Ronaldo Y Guti. Da igual que tengas el cuerpo de CR7 o que lo haya intentado poner de moda Dolce & Gabanna, la única que tuvo derecho a usarlo fue Madonna en los 80.
Calzoncillo debajo del bañador: Por suerte esta práctica está en vías de extinción Aún no sabemos qué es lo que provoco esta tendencia, pero lógica no es. Sergio Ramos y Aitor Ocio fueron algunos de sus seguidores. Incluso a veces lo vemos unido con otra tendencia playera (que también debe de desaparecer): La del bañador remangado.
Gafas de aviador: Si el rosario es un icono poligonero, las gafas de aviador se han convertido en un icono de la vulgaridad. Protagonistas del terrorismo estético veraniego, no sólo han sido los futbolistas los únicos en contribuir a este horror. Muchos se escudan en el «no pasan de moda», «son un clásico», pero la verdad es que Sí, han pasado de moda y desde hace mucho. Basta ya de esta fiebre, es momento de guardarlas y no volver a ponérselas.
Pendiente: Está claro que el dinero no te compra clase. Hubo una época en la que no había futbolista que no llevara el famoso pendiente de brillante. Y luego está Neymar, capaz de llevar cuatro a la vez.
Los trajes de Messi: Simplemente, NO proceden.
Pantalón baggy: Deberíamos de hacer una mención especial a Dani Alves. Acostumbrado a dejarnos sin palabras, también destaca entre sus estilismos las corbatas estrechas. Fealdad absoluta.
Camisetas de fútbol: Y aquí es donde llega el horror máximo, el mayor daño que ha hecho este deporte. Las camisetas de fútbol se tendrían que quedar en el campo de fútbol, al que pertenecen, y nunca sacarse a la calle. Con toda la oleada de sportswear en nuestras calles, no hay peor manera (ni peor momento) de seguir una tendencia. Es hora de plantarnos y superar este drama diciendo NO a tanto error estilístico.
sabes lo que es correr con el pelo largo sin cinta para el pelo?
para jugar a un deporte no hay que ir como si fueras a los oscar, se practica lo más cómodo posible, se va a sudar no a mira que guapo/a voy.
A practicar deporte se va a sufrir no a ponerse mon@ para subir la puta foto de postureo de turno, eso sí que es una horterada la falta de naturalidad y las bloggers y guais pareces que os mola mucho . Otra más… las gafas de aviador cuando las lleva Kate moss si molan no??? Nooo mejor nos ponemos las de pasta gorda en plan Iris apfel jajaja, haciendo el canelo somos más guays. Desde luego que cada cual vaya como le de la gana, luego nos quejamos cuando va todo Cristo igual. A mí me dá pena por ejemplo como lamayor parte de los tíos son unos camisina borja mari, me da risa, parecen que salen todos de los maristas, me parece insulso y aburrido. Prefiero gente que arriesga, con sentido común eso sí, para mí no es moda todo lo que se lanza cada temporada por el hecho de ser lo último. Criterio y gusto brillan mucho en calle pasarelas blogs etc… hoy día cualquiera se cree que es un gurú de la moda tan solo por trabajar en algo relacionado y eso es una cagada monumental. Humildad