
Es verano y en Madrid el calor ya es sofocante. Puedes tostar pan en las rejillas de las alcantarillas e incluso calentar la cera en el asfalto para esas depilaciones de última hora. También puedes estar sin dormir toda una noche, como no seas de los afortunados que tienen aire acondicionado. La buena noticia es que hay millones de planes que te harán olvidar todo este sufrimiento.
Uno de ellos es el ciclo de conciertos «Noches del Botánico» con una programación más que apetecible para refrescar nuestras noches de verano en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII. En este espacio tan especial, celebrará su segunda edición el Festival Charco los próximos 16 y 17 de julio. Dos días en los que se darán cita algunos de los artistas más importantes de la escena iberoamericana; donde se celebrará la riqueza multicultural de la música nacida a ambos lados del Atlántico; dos días para disfrutar de la electrónica, el rock, el pop o la cumbia.
15 nombres son los que forman el cartel de Charco y 10 canciones las que forman esta lista a modo de aperitivo para el próximo finde.
A Serea e o Mariñeiro – Xoel López
Un homenaje a la tierra que le vio nacer es esta canción que encontramos en el último disco del gallego. Llena de mestizaje con un sonido que nos transporta a los bosques de meigas.
Escucha en YouTube
Lunes – Club del Río
Son siete, son de Madrid y viven felizmente en comuna en el campo. Esto sin duda se transmite en su peculiar estilo, una mezcla del folk de los sesenta con trazos del sonido propio de cantautores latinoamericanos
Escucha en YouTube
Universos Paralelos – Jorge Drexler
Pocos consiguen transmitir con sus letras algo tan complicado como las emociones, de una forma tan liviana y directa como lo hace el uruguayo. De su último trabajo, «Bailar en la cueva», hemos recuperado este canto al anhelo.
Escucha en YouTube
Caderas – Bomba Estéreo
Con su mix de cumbia, rock, electrónica, rap y reggae llegan los colombianos a subir (más) las temperaturas. Difícil es contener el movimiento al darle al play.
Escucha en YouTube
Jardines – Chancha Vía Circuito
Artista argentino que consigue fusionar ritmos brasileros y paraguayos con sonidos místico andinos y del floklore argentino envueltos en una atmósfera electrónica.. ¿Recordáis cuando Walter White enterró en el desierto sus millonacos? Pues el groove que acompañaba esa escena era de Chancha.
Escucha en YouTube
Fumar, Beber y Romper – Los Nastys
Son una banda madrileña y hacen punk-rock-garaje. Sus letras hablan de sexo y fiesta, pero también tiran de sarcasmo para criticar este sistema tan incoherente en el que vivimos.
Escucha en YouTube
Reina de Todas las Fiestas – Chico Trujillo
Vienen de Chile y se definen como una de las orquestas más importantes de su país. Su música es una síntesis de cumbia clásica, bolero, música latinoamericana, balcánica y reggae. Sin duda su directo será todo un espectáculo.
Escucha en YouTube
Ferocísimo – Juana Molina
Cantautora argentina con un estilo un poco difícil de definir. Encontramos folk, ambient, electrónica, indie pop y experimental. Poco conocida en nuestro país, pero con un público fiel que va desde Los Ángeles hasta Tokio.
Escucha en YouTube
Sastre del Diablo – Nortec Collective
Desde Tijuana, México, nos llega esta banda considerada uno de los máximos exponentes de la música electrónica latinoamericana. Estarán presentando su último trabajo «Motel Baja». Actualmente también trabajan con el Cirque du Soleil para el que componen el soundtrack de Luzia.
Escucha en YouTube
Oda al Amor Efímero – Tulsa
Miren Iza forma y lidera el universo de Tulsa. Cuenta con varias nominaciones a los Grammy Latino y con el premio a Mejor Música en el Festival de Cine de Málaga. Indie pop, folk y rock que cautiva gracias al magnetismo de sus letras.
Escucha en YouTube