Dime qué aplicaciones tienes en tu smartphone y te diré quién eres. Si te consideras un cinéfilo o estás en proceso de convertirte en uno, las apps que hoy os voy a presentar no pueden faltar en tu dispositivo móvil. Mantente conectado y sé el primero en conocer las últimas noticias sobre rodajes y estrenos, el primero en ver los tráilers de las películas que llevabas tiempo esperando, o consulta las filmografías de tus actores y actrices favoritos cuando quieras y dónde quieras.
Estas son las mejores apps sobre cine que todo amante del séptimo arte debería tener:
-IMDB-
La base de datos de cine por excelencia tiene su versión para móvil. En ella podrás encontrar información sobre los estrenos de cartelera y en DVD, la programación televisiva, galerías temáticas, ver tráilers y consultar completísimas fichas de tus actores, actrices o directores favoritos. ¡Imprescindible!
-Movie Trailers-
Con esta aplicación podrás ver los tráilers de los próximos estrenos tanto en cine como en DVD, así como entrevistas y making offs, compartir los videos y marcarlos como favoritos.
-Run Pee-
Utilísima aplicación que te informa de los momentos más idóneos para ir al baño sin perderte ningún momento relevante de la película que estés viendo. El único inconveniente para los que no dominan los idiomas es que está toda en inglés.
-SensaCine-
La web Sensacine también dispone de app. En ella podemos consultar la cartelera, tráilers, críticas de películas, valoraciones de los usuarios, las últimas noticias, e información sobre las series de actualidad.
-My Movies-
Una de las mejores aplicaciones para gestionar tu propia colección de películas. Permite añadir títulos a tu colección escaneando el código de barras de tu DVD o Bluray o importándolos de Internet a partir de un buscador.
-Fotogramas-
La revista Fotogramas también han dado el salto al móvil. Su aplicación contiene información variada con noticias, entrevistas, tráilers, reportajes y valoraciones de las películas.
Hay una nueva pereza en el mundo, señores. Dicen (alguien lo dirá, que la gente habla mucho) que la tecnología nos hace más vagos: no tenemos que hacer tantos esfuerzos físicos y nos facilita muchas tareas diarias. Hacemos la compra por Internet, tenemos toda la información que necesitamos en el móvil y ni hacemos cola para entrar en el cine. Tanto que nos da la tecnología, y tan poco que le devuelven algunos, con sus bandejas de entrada con 1.075 mails sin leer, la versión del sistema operativo del móvil de cuando los móviles tenían tapita, y sin salir de grupos de Whatsapp para cumpleaños de hace 5 meses.
Debe ser que hay un obstáculo ideológico que impide a algunas personas leer los mails para que no se acumulen. Eso, o que se ven incapaces de darse de baja de tantas newsletters porque les recuerdan a algo especial. Y claro, es imposible parar la ola de mails de depilación láser en Teruel, porque darle al botón “Darse de baja” es una traición.
Gestionad vuestros buzones. Actualizad las versiones de las apps. Por favor. Hacedlo por esos amigos y familia que cada vez que ven que tenéis 2.734 whatsapps sin leer piensan que estáis enfadados con el mundo. Que tu ordenador no tiene la culpa de que te guste guardar la “versión final” de un documento, la “versión definitiva”, la “finalísima”, la “finaaaaal” y por si acaso, la “versión finalfinal”…
Venga, sácate la venda de los ojos. No sé a qué estás esperando.
Es increíble pensar cómo la planificación para construir o remodelar un hogar ha cambiado recientemente. A pesar de que las necesidades básicas del hogar siempre han sido las mismas, el nivel de comodidad que se puede obtener a través de dispositivos modernos ha mejorado considerablemente. El desarrollo de las nuevas tecnologías permite a los usuarios tener mayor control sobre su hogar. Debido a la conciencia medioambiental, hay una tendencia en la cual se pone un mayor énfasis en la automatización así como en la conservación de recursos.
Tomemos, por ejemplo, el caso de los termostatos inteligentes. Estos dispositivos consisten en un termostato que puede ser controlado a través de una aplicación móvil o cualquier computadora conectada a la Internet con el fin de tener la casa a la temperatura ideal cuando se llega. Sin embargo, su funcionalidad no acaba aquí, una de los aspectos más impresionantes de estos termostatos inteligentes es el hecho de que éstos pueden aprender el comportamiento de los usuarios y adaptarse a los patrones, la rutina para optimizar el uso de energía otorgando de esta manera un mayor nivel de comodidad.
En este contexto, no podemos olvidar la comodidad que ofrece un moderno sistema de seguridad para el hogar. Si nos remontamos algunos años atrás y pensamos por un segundo en cómo eran las alarmas para el hogar, nos daremos cuenta que éstas han cambiado muchísimo también. Los sistemas de seguridad del pasado eran grandes, difíciles de operar y se requería de un enorme cuarto para poder monitorear el sistema a través de las abultadas pantallas en blanco y negro. Sin embargo, los sistemas de seguridad de hoy en día son muy distintos, por ejemplo los sistemas de Securitas Direct son increíblemente fáciles de usar, ya que permiten monitorear tu casa desde cualquier dispositivo. Esto nos lleva a pensar que simplemente no hay excusas para contar con un moderno sistema de seguridad en casa. En Securitas Direct Opiniones podrás encontrar los testimonios de los usuarios.
Finalmente, otro dispositivo que se está volviendo muy común entre los hogares modernos, es la cerradura inteligente, que complementa muy bien al sistema de seguridad que presentado en el párrafo anterior. Estas cerraduras inteligentes se pueden programar para cerrar las puertas automáticamente cuando el usuario se retire del hogar así como para que se abran automáticamente al llegar. La aplicación móvil también le permite al usuario la posibilidad de crear llaves virtuales para otros miembros de la casa o programar uso temporal para personas que necesiten entrar a la misma. La seguridad es personalizable desde la palma de la mano.
Aunque se puede vivir en un hogar tradicional sin acceso a dispositivos modernos, es difícil negar el hecho de que estos avances nos hacen la vida más fácil. No es difícil entender por qué estos dispositivos se han vuelto cada vez más y más comunes entre aquellos usuarios que desean automatizar algunos procesos en su hogar, por lo que podemos esperar verlos en más hogares en el futuro cercano
Olvídate de guardar prendas “por si la moda vuelve”, “por si adelgazas”, o “por si acaso” y libera el armario de eso que ya no te pones. Desde tu móvil y con la aplicación oficial del mercadillo online de turno puedes vender todo aquello que no necesites y a lo que otra persona encontrará una vida mejor. Así conseguirás unos ingresos extra a cambio de todas esas cosas que ya no utilizas y podrás encontrar auténticas “gangas” .
Aunque sabemos que ir de compras es una gran terapia para levantar el ánimo, hay que reconocer que las compras online son muy cómodas. En unos cuantos clics, desde cualquier rincón, podemos comprar cualquier tipo de prenda o complemento. Si eres un adicto a las compras y sobre todo, a la ropa de segunda mano, no te puedes perder esta lista. Toma nota:
Aplicaciones Wallapop y Chifcy
Wallapop
Tras registrarte en esta aplicación gratuita, puedes vender y comprar cualquier producto subiendo una o varias fotos, asignarle un precio, describirlo, clasificarlo dentro de una categoría para que resulte más fácil su búsqueda y subirlo a la plataforma. Una peculiaridad muy especial de esta aplicación es que dispone de búsqueda geolocalizada, por lo que encuentra las oportunidades que están más cerca de ti. Además tienes la posibilidad de chatear con el vendedor en tiempo real para negociar precios. ¡Es lo más parecido a un mercado pero en formato app!
Chicfy
Es otro mercadillo virtualenfocado a la moda y al público femenino. A diferencia de Wallapop, esta app es accesible desde su página oficial además de desde su aplicación para móvil. Con Chicfy puedes vender y comprar en pocos pasos. Basta con hacer una foto de la prenda, describirla indicando marca, talla y color, asignarle un precio de venta y esperar a que enamore a algún comprador. La propuesta de Chifcy juega con el concepto de «rebuscar en el ropero de tu mejor amiga» y agrupa las prendas de ropa en diferentes armarios.
Aplicaciones YuMe y Depop
YuMe
Esta plataforma de compra-venta online acerca a compradores y vendedores sin intermediarios ni compromisos. Sube la foto del producto y espera a que algún interesado contacte a través de los chats abiertos para los usuarios. También puedes poner anuncios para intercambios o incluso para regalar artículos. Además, se pueden hacer evaluaciones sobre los objetos y los usuarios (grado de confianza). El único requisito es contar con una cuenta de Facebook.
Depop
Esta aplicación tiene un uso similar al de Instagram: subes una foto y esperas primero la opinión o el interés de tus contactos en Facebook o Twitter. Aquí comprar y vender es tan sencillo como en las apps anteriores: subes fotos de lo que quieras vender, haces su correspondiente descripción, asignas precio, si te apetece lo compartes en redes sociales, eliges cómo entregar tu producto (en persona o por mensajero) y…¡a esperar!.
Una foto y listo, ya tendrás un artículo en venta, una forma de quitarte de encima rápidamente esas cosas que ya no utilizas. La verdad es que suelen tener cosas monísimas y si coincides en talla puedes lograr buenos chollos. Existen un montón de aplicaciones y conocidas webs. Eso sí: como siempre, la elección es una cuestión de gustos y preferencias. ¿Cuál es tu app favorita?, ¿tienes alguna otra sugerencia?
Habla la voz de la experiencia. La que viste y calza -o sufre y escribe- ha pasado por una veintena de aplicaciones buscando el amor que, sumadas a las otras tantas de cada una de sus amigas, hacen una totalidad de más o menos 350.000 y me han ofrecido conocimientos y certezas, como si de una tesis doctoral se tratara, sobre tener pareja y las relaciones en y a partir de apps.
Debes dejar si…:
1. Te encuentras a los mismos chicos.
Es el momento en que los mensajes y reclamos que te convencieron a descargarte esa aplicación, la que permite chatear directamente, la que te deja enviar flechazos, la que te invita a puntuar al otro o la que detecta al más afín a ti paseando por la calle o cogiendo el metro, caen el descrédito total. «¿Buscas una relación de verdad? Aquí hay personas reales que te están buscando. Encuentra tu media naranja«… ¡Tururú!
2. Te has liado ya con varios…
¡Y has tenido el mismo resultado! Por tu parte o por la suya un «adiós muy buenas» que supone bloqueo en la propia aplicación y cualquier red o vía de contacto a la que le hayas permitido o te haya permitido el acceso. Recuerda que también están en el resto de apps y el porcentaje de éxito que ello supone… ¡Qué pereza!
3. Encuentras a tus ex.
Lo grave de esto es que la app o web te va a ofrecer resultados de test de compatibilidad favorables a pasados muy muertos y eso no es que deprima, es que cabrea y mucho. Además, del mismo modo que tú lo/s has visto y aprovechas para ponerle/s a caer de un burro con tus amigas compadeciendo a las posibles insensatas que quedarán con él/ellos, él puede estar haciendo exactamente lo mismo.
Esta reflexión, si se prolonga durante varias horas de conversación con tus confidentes, suele derivar en una verdad verdadera ulterior: el resto de chicos probablemente sean ex de otras tías que pueden estar compadeciéndose de ti por cruzarte en el camino de aquellos otros… ¡Un bucle sin fin!
4. Consultas las app como si fuera el whatsapp.
A ver, estás enganchada. Igual no te gusta nadie, pero te gusta gustar. Te encanta tener mensajitos, estrellitas, propuestas y, cómo no, rechazarlas.
5. No conversas, interrogas.
Tienes un ranking de respuestas correctas a preguntas, algunas de ellas capciosas. Qué te contesten, la rapidez con que lo hagan y con cuántas faltas, hacen el todo. Estas enferma, cari.
6. Si ya pasas de las fotos y vas directamente al texto.
Obvio que cuando empiezas en una aplicación o web lo haces con tanto entusiasmo que haces repasos ágiles a la primera presentación, fotos y señas principales (edad, ciudad, gustos básicos…). Cuando ya te vale cualquier físico y priorizas en la descripción, perdonas rasgos que sabes que en persona jamás lo harías, es momento de dejarlo, amiga.
7. Realmente quieres una relación sentimental o pareja.
Al menos si la deseas y no estás dispuesta a pegarte una media de cinco hostias tortas por el camino.
Vemos a diario a las fashion bloggers en las redes sociales, y son muchas a las que cada día sigue más gente, ya sea por su »estilo de vida» o por otras razones. La mayoría suben fotografías que son impresionantes y nos incitan a darle ese »Me gusta» pero ¿cómo lo logran?, ¿cómo puedo hacer yo esos efectos?. En mi perfil soy un asiduo a utilizar filtros, me solucionan más de un problema al ver una imagen con una luz o un contraste pobre. Si eres un adicto a Instagram y quieres causar un gran impacto en tus fotos, aquí te muestro algunas de las apps que las fashion blogger del momento utilizan.
VSCOCAM – iOS y Android (Gratis)
Es una app que sirve como cámara de fotos. Aún no sé como funciona realmente, eso sí, sus filtros son uno de los mejores que he encontrado. Tiene sólo 9 pero son muy precisos y limpios. Tus fotos parecerán extraídas de una película de cine.
Snapseed – iOS y Android (Gratis)
Una de las mejores apps para darle luz a cualquier foto. Muchas veces al tomar una fotografía ésta muestra lados oscuros y más si se ha tomado en algún sitio con poca luz. Gracias a sus herramientas de sombras, brillos y contraste lograrás darle luz a tus fotos preferidas y de una manera nítida y limpia.
Whitagram – iOS y Android (Gratis)
Todos conocemos a su competencia »Instasize». Yo también la utilizaba pero desde que la he descubierto me he cambiado. Es mucho más sencilla y fácil de usar. Con esta app conseguiremos encuadrar las fotografías sin cortar ninguna parte de la foto al subirlas a Insgtagram.
Afterlight – iOS y Android (0.99 €)
Es muy parecida a Photoshop pero con la ventaja que no te tienes que suscribir ni pagar una cuota mensual o anual, tan solo pagar 0,99 €. Vale la pena ya que tienes más de 60 filtros y 15 herramientas para editar tus fotografías como un auténtico profesional.
SparkMode by Mirrorgram – iOS (Gratis)
Esta la conocerás súper bien, la típica foto doble que hace el efecto de espejo. Esta app conseguirá eso y hará que capte mucho más la atención de los seguidores.
Y hasta aquí algunas apps para Instagram que os pueden servir bien, pero hay muchas más. ¿Compartes alguna?
¿Qué me pongo? ¿Qué le compro? ¿Qué menú les hago? ¿A qué juego? ¿Cuántos días quedan? ¿Qué mensaje le envío? En Navidad surgen dudas especiales que, lejos de ser blancas y dulces, se pueden convertir en oscuras y amargas si no das con la respuesta correcta… Y en esta época en que se presupone de todos debemos ser más originales que el año anterior, las nuevas tecnologías salen al rescate. Más bien, las empresas agudizan su ingenio:
Ofertones para tu móvil
No está el horno para bollos y la cuesta de enero se repite cada mes. Así que es de interés popular aprovechar las ofertas de aplicaciones que llegan casi con Papá Noel, aunque necesariamente no tengan que ver con Navidad pero sí con darse un caprichito. Una gran opción es explorarApp Santa, que vuelve en 2014 tras el éxito del año pasado. Encontraremos más de 40 aplicaciones para android y Apple con alrededor de un 60% de descuento en apps en la mayoría de los casos y no solo puedes adquirirlas de forma económica, también las puedes regalar.
Descuentos en regalos
Es importante también echar mano de todas esas páginas y/o aplicaciones que nos pueden salvar de algún apuro a la hora de hacer regalos. Solo hace falta un poco de tiempo, para navegar por las ofertas y para encargar y recibir paquetes. No dejéis de consultar Wallapop, Ofertia, Amazon, Wish, Fanzy, Privalia o Amazon. Moda, tecnología, literatura y experiencias de todo tipo con descuentos de hasta el 70% en algunos casos.
Una opción más que rentable es visitar Idealo, una web que ha mejorado e incrementado sus servicios y posibilidades este año y tiene infinidad de ofertas en diferentes países.
Queridos Reyes Magos…
La tradicional carta a los Reyes Magos o la lista de deseos para Papá Noel sigue siendo un clásico. Hace años que la opción de escribir un mail dio el salto a app. Apostamos por utilizar iCarta Reyes Magos para tener línea directa con los tres amigos de Oriente, aunque las opciones estos días son infinitas.
Lista de compras especiales
Otra popularizada ocasión para quedar bien con los amigos es el amigo invisible y una útil práctica, utilizar una app que nos haga el dichoso sorteito. Especialmente para aquellas personas que tienen muchos grupos o para aquellos en que hay muchos miembros y coincidir para repartir papelitos al azar es un auténtico imposible. Hay que introducir estas dos palabras clave («amigo invisible») en la tienda según cada smartphone y encontraremos diversidad de opciones interesantes.
Para organizar estos y otros tantos regalos que están por venir podemos utilizar apps como Christmas Gift List, para no olvidar cualquier idea o ir tachando aquellas con las que vayamos cumpliendo. Muy muy práctico.
¿Dónde está Santa?
Si todavía creemos en la fantasía y no nos fiamos de que nuestros sueños sean cumplidos, podemos monitorizar los movimientos de Santa Claus gracias a los satélites intergalácticos… Y lo decimos así, en ‘extranjero’ una vez más porque es como se apellida una aplicación que utiliza satélites para localizar al personaje, en su trineo y en sus viajes alrededor del mundo. Se llama Norad Santa, sirve para android y Apple, y nos avisa de cuándo estamos a punto de ser visitados.
Muy graciosa es la propuesta de Google, con su Santa Tracker, también en español. Puedes ver una cuenta atrás a la espera de Papá Noel y jugar con infinidad de juegos y tontunas que se van desbloqueando día a día en una especie de aldea con muñequitos adorables (confeccionar postales y mensajes para enviar por mail a amigos y familiares, jugar con la nieve y los renos…).
Felicitación ¿original?
¿Para qué seguir haciendo hablar a gatetes si Papá Noel tiene ganas de palique? Apostamos por la app Talking Santa. Es muy sencilla de usar y básica, grabamos la voz y nos la transforma y pone en boca del gordo barbudo vestido de rojo. Hay varias versiones de este ejemplo de aplicación que podemos probar.
Pero si al final queremos hacer algo gracioso, siempre podemos acudir a la típica aplicación a la que le prestamos fotos de nuestras caras y hacemos que dancen en cuerpos gráciles. Es el caso de Elfyourself, que ya hace unos años que nos acompaña pero que siempre logra arrancarnos una sonrisa añadiendo nuevas músicas o lanzándonos a sumar al grupo de artistas a alguien nuevo.
También podemos acudir a la verbigracia de otros para buscar esa frase típica que no se nos ocurre. Introduciendo las palabras «frases navideñas», por ejemplo, la store nos ofrece diversas opciones. Eso sí, no esperéis a Neruda. Lo más probable es que después de un rápido vistazo os decidáis por acudir al típico «Feliz año nuevo» o inventar algún chiste propio que, aunque no tenga gran chispa, siempre podéis decir que es vuestro…
Pasa el rato con los peques
Y no tan peques. Hay apps tan cuquis que apetece trastear con ellas aunque no tengamos a pequeños correteando alrededor de nuestros móviles o tablets. Un par de ejemplos divertidos son My Santa Claus Gameo Avokiddo emotions(vídeos).
La ropa ideal
Muchas veces -por no decir todas- no sabemos cómo vestir. No hemos renovado mucho el vestuario y siempre relacionamos los días de Navidad con prendas que probablemente el resto del año, o el invierno, no vestiríamos. Hay muchas aplicaciones y webs que, además de la infinidad de blogs existentes, pueden servirnos de inspiración y consejo. Por ejemplo, los hombres pueden probar con Cool Guyque, además de sugerir looks, colores, prendas y estilos según el interesado, ayuda a ordenar en el calendario las elecciones. Hay muchas parecidas también para mujeres. Un ejemplo es Stylish Girl.
Parece también que en estas fechas apetece ponerse pajarita o corbata para todo y podemos probar, da igual hombres que mujeres, con app para aprender a anudarlas o ir cambiando de nudo.
Dinerito sin límites
Bueno, no es que vayamos a descubrir una fuente inagotable de dinero… Hablamos de apps que sirven para ahorrarnos llevar a todas partes monedas y billetes o poder salir del paso en caso de que nos hayamos quedados sin cash de fiesta o en cenas y cenas. Podemos contar con la buena voluntad de los amigos que quieran hacernos un préstamo rápido y seguro de móvil a móvil. Es el caso de Yaap money.
Por su parte, EysaMobile es otra app digna de conocer que sirve para pagar parkímetros y cancelar o abonar multas. Es práctico si es que funciona en aquella ciudad donde te encuentres (son pocas las capitales en España que la han puesto en marcha) ya que son fechas de aparcar difícilmente y mal…
Respecto a los menús, hay infinidad de blogs, webs y app que podemos consultar. Al final, en este caso, la novedad no es tanto las aplicaciones que encontremos sino las recetas en sí mismas. Para eso, lo recomendable es navegar y buscar conforme a ingredientes compatibles con el paladar de los comensales para dar con la receta navideñaideal.
Jesusito o meditación
Y, finalmente, si queremos alejarnos de un perfil consumista, tenemos dos opciones: optar por el espíritu religiosos (dejando invadir belenes y jesusitos en nuestros fondos de pantalla) o descargando app como la que el Arzobispado de Valencia ha lanzado sobre el Adviento; o dejarnos de tanto villancico y buenas intenciones y lanzarnos al Yoga y los libros de autoayuda para superar estos días de tintineos, luces y sonrisas por castigo en cada rincón, aunque sea acompañada de codazos para poder andar por la calle.
[followbutton username=’PepaPepae’]
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.