Ay, el maravilloso mundo de la primera cita. Nervios, dudas, paranoia, sudor frío, miedo al rechazo, a no gustar, a hacer el ridículo, pánico, estrés… Bueno, mejor dicho, el tenebroso mundo de la primera cita. Todos hemos pasado por eso: el miedo al fracaso y, al mismo tiempo, la ilusión por un nuevo posible amor. Uy, un momento, Paulo Coehlo sacaría mucha información para un nuevo libro. Ah, no, que está aburrido tras ver La La Land. Next a Coehlo.
Por eso, en BFace, hemos creado este sencillo test para ayudarte en tus miedos en la primera cita. Sí, amigos, somos la Lorena Berdún del amor, del buen rollo, de la positividad y de las buenas energías. Realizando dicho test podrás saber cuál es esa canción que te representa en tu primera cita. Sin dudas, sin fallos, sin miedos. Todos los buscadores de amor de nuestro país nos recomiendan. ¿Te atreves?
Y recuerda, la canción que te salga es tu representante en el Festival de Eurovisión del amor. ¡A jugaaaaaaaaaar!
Ya nos quedó claro con el artículo de la semana pasada de nuestro compañero César Ramos que nos gusta más un drama entre celebrities que a Kim Kardashian enseñar silicona carne. Como si no tuviéramos suficiente con que a la vecina del quinto se le caigan las bragas del tendedero cada día impar y nos toque al timbre cuando nos estamos desgañitando con alguna canción de Sia a toda leche, a nosotros, cuanto más drama mejor. A Pasión de gavilanes muerto, Twitter puesto.
Y nosotros ojipláticos, atentos a todo lo que pueda pasar
Pero aparte de las indirectas por la red del pajarito azul, hay todavía una fase superior: aquella a la que llegan cuando la tragedia alcanza la categoría de «drama máximo»; cuando no es simplemente un rebote tonto en el que les da por meterse a Twitter con unas copillas —posiblemente otras sustancias— de más. No. Aquí el cabreo es tal que deciden escribir —posiblemente hacer que le escriban— una canción sobre ello. Para que duela, que escueza, que humille, que deje a sus enemigos del momento a la altura de Naím Thomas el betún.
Y como no siempre nos llegamos a coscar de todo lo que pasa en este mundillo, aquí os dejamos 5 canciones meté-mierdé que no sabíais que lo eran -o sí.
Justin Timberlake – Cry Me a River
Habla sobre: Britney Spears
Los Brangelina de comienzos de los 2000, Justin Timberlake y Britney Spears, la pareja oficial americana antes de que llegaran Beyoncé y Jay-Z, tuvieron una sonada ruptura en 2002 cuando Britney le fue infiel con el coreógrafo Wade Robson (que, por seguir con el cotilleo, más tarde puso una demanda contra Michael Jackson por supuestos abusos que fue finalmente desestimada).
Justin confirmó al cabo de los años que esta canción fue inspirada por una llamada telefónica que tuvo con Britney en esa época y que lo enfureció hasta el punto de encerrarse en el estudio con Timbaland y hacer una canción sobre ello. Aunque no hace falta confirmación teniendo en cuenta la historia que aparece en el vídeo: Justin pillando a su novia con otro y, como venganza, haciendo como que le pone cuernos y, atención, grabándolo con una cámara de vídeo. Chúpate ésa, Britney.
En este caso, más que una canción meté-mierdé se trata de una canción saca-mierdé, pues la #2 de las Destiny’s se sienta en el confesionario y se lo cuenta todo al Súper. Habla sobre la envidia que le tenía a Beyoncé cuando la banda se separó y vio que la única que tenía éxito era ella.
Went out separate ways, but I was happy she was killing it
Bittersweet, she was up, I was down
No lie, I feel good for her, but what do I do now?
Nos habla de una relación amorosa abusiva en la que fue maltratada y que, además, la hizo separarse del mundo y de su “sister” Beyoncé. En esta parte ya nos entra el drama porque, claro, pobrecita, esto sí que era un Dilemma. De todos modos, esta historia acaba con final feliz, pues Queen B respondió diciendo que estaba muy orgullosa de su amiga por ser tan honesta. Bah. Next.
Podríamos utilizar toda la discografía de Eminem para llenar este artículo, pues al rapero le falta nada más que nombrar a Belén Esteban para acabar de darle un repaso a todo el mundo en sus canciones. Pero mejor que eso es cuando le dan de su propia medicina. Como es el caso de Obsessed, de Mariah. Eminem afirmaba que había mantenido una relación con la cantante durante seis meses y en su canción Bagpipes from Baghdag habla sobre el drama que es estar sin ella y que va a hacer lo posible por recuperarla.
With that Latin hunk Luis Miguel
Nick Cannon better back the fuck up
I’m not playin’, I want her back you punk
Si es que parece mono y todo.
Sin embargo, Mariah negaba cualquier relación con él y dedicó esta canción a su supuesta obsesión con ella. Incluso en el vídeo se disfraza de él. Échale un vistazo.
La reina del drama, la princesa del pueblo -americano-, la viuda negra, como la queráis llamar, pero que indudablemente es la figura más importante del pop actual, Taylor Swift, no podía no entrar en esta categoría.
Aceptando que nunca ha dejado claro si Bad Blood la escribió sobre Katy Perry o no, vayamos a una que es más que evidente. Taylor es conocida por su long list of ex-lovers, está claro que, como nos pasa a todos, tiene esa debilidad humana de despotricar como si no hubiera un mañana, lo que pasa que no todos somos número uno en Billboard semana sí, semana también. Dear John va dedicada al breve idilio que mantuvo con el cantante John Mayer, quien a su vez tuvo una relación con Katy Perry (¿casualidad?), en la que dice cosas como:
Emily Ellis – Will The Real Slim Shady Please Shut Up
Habla sobre: Eminem
Durante muchos años se creyó que esta parodia de la canción The Real Slim Shady de Eminem fue escrita e interpretada por Christina Aguilera, pero no es así. En realidad, la autora de la sátira canción es Emily Ellis, una rapera desconocida que escribió este «homenaje» como si fuera una respuesta de Christina a la mención que hace de ella Eminem en esta misma canción. La cosa comenzó cuando a Christina se le fue la boca al mencionar en una entrevista un rumor sobre el rapero y él trató de vengarse lanzando rumores que había oído sobre ella en este conocido tema.
Yo Shit, Christina Aguilera better switch me chairs
So I can sit next to Carson Daly and Fred Durst
And hear ‘em argue over who she gave head to first
La verdad es que echando la vista atrás, uno echa de menos cuando no existía Twitter o Instagram para lanzarse indirectas y directamente se ponían a parir en canciones. Tenía su aquel, oye.
Os tengo que confesar algo. Es una cosa que marcó un antes y un después en mi vida. Quizá para muchos sea una tontería pero para mí ese detalle lo cambió todo. Bueno, allá voy. Una inocentísima parte de mí pensaba que… ¡Que Sia era negra! Sí, la rubia esta del Chandelier.
No sé por qué, pero la primera vez que escuché su canción en la radio, dije: “Esta canción seguro que es de una nigga, rollo Beyoncé”. Imaginaos mi cara cuando la vi por primera vez… No lo podía asimilar.
Desde entonces, no hago otra cosa que buscar voces que tengan esas características (yo, creyéndome Risto Mejide), es decir, voces que jamás imaginarías que son de una chica blanca. ¿Os comparto algunos de mis descubrimientos?
Sia
La gallina de los huevos de oro. Aunque siempre ha preferido componer, desde hace unos años atrás también es intérprete. Temas como Chandelier o su actual Alive ponen de manifiesto la majestuosidad de sus cuerdas vocales.
Adele
La diva entre las divas. Creo que todos los que adoramos «21» hemos sufrido en el amor tanto como ella. Con varios premios a su espalda y casi tres años sin publicar material nuevo, nos sorprende con Hello. ¿A que ahora quieres volver con tu ex?
Christina Aguilera
La vieja leyenda. A pesar de que muchos piensan que su tiempo ya pasó, Christina tiene cuerda y para rato. Temas propios como Fighter o grandes clásicos como It’s a Man’s Man’s Man’s World son una delicia en su voz.
Amy Winehouse
La gran incomprendida. Según varios entendidos, estaba en el siglo equivocado. Ese estilo melancólico de sus letras y sus modelitos pin up eran su seña de identidad. Pero ahí está Blake, el ex que lo fastidia todo.
Anastacia
La desaparecida en combate. Son muchos años los que han pasado desde su hit Left Outside Alone, un temazo imposible de superar. Querida, la verdadera reina de los 2000 fuiste tú.
En definitiva, y por si no os habíais dado cuenta, la industria musical también estereotipa a la mujer por su voz. Así que si os ha pasado igual que a mí… no os avergoncéis, chiquis, es normal. Aún nos tienen que enseñar a valorar lo que escuchamos de verdad sin hacer prejuicios.
La industria de la música cada vez está peor y eso lo sabemos todos. Los artistas ya no saben cómo vender sus discos y es por ello por lo que recurren al cine. Los cines se están convirtiendo -desde el punto de vista de los artistas- en pequeñas salas de conciertos donde cualquiera puede tener su minuto de gloria. Y si no, que les pegunten a los siguientes artistas.
Hoy, en Estrenos de cartelera, en Bface hacemos un repaso de aquellas BSO que nos han hecho soñar y a alguno que otro, embolsarse unos cuantos de euros.
El guardaespaldas
Empezamos fuerte, ¿no? Pero es que Whitney es mucha Whitney. Película emotiva donde las haya con un final abierto no, lo siguiente. En ella, la diva del soul hace acopio de todas sus capacidades vocales para decirle a su guardaespaldas que lo ama. Eso sí que eran declaraciones y no los dos párrafos de corazones que enviáis a Whatsapp.
Gru: mi villano favorito 2
Todos asumimos que las segundas partes no son buenas, pero que le pregunten a Pharrell Williams y su tema Happy, ese tema que lo hemos tenido hasta en la sopa. Sobre la peli añadiré que los minions son adorables. Ea.
Moulin Rouge
Llegó el petardeo a la lista y, esta vez, de la mano de Christina Aguilera y unas cuantas raperillas legendarias como la chunga Lil Kim o la recién aparecida Missy Elliot. Qué sensación aquella la de reproducir el mismísimo videoclip con tus amigos más cercanos y sentirte una maldita diva en la parte del “voulez vous coucher avec moi, ce soir?”. En definitiva, un peliculón.
Frozen
Disney está cambiando o, al menos, eso nos quieren hacer creer. Frozen es de esas películas que se hace un huequito en tu corazón sin apenas darte cuenta, culpa de Elsa y su tierno Let It Go. Así que fuera malos rollos y directos a la siguiente BSO.
James Bond 007: Skyfall
Como había dicho anteriormente, la música está en crisis y cualquier artista muere por colocar alguno de sus temas entre la BSO del archiconocido James Bond. Todas sus películas son un éxito rotundo y, claro, dinero llama a dinero. Más concretamente, en 2012, la suerte sonrió a Adele que, muy humildemente, donó su voz al tema Skyfall. Una balada imposible de superar.
La relación entre cine y música no es tan descabellada. Tanto es así que nosotros nos acordamos de la mayoría de pelis por su BSO y no por su reparto o por los premios que se haya podido llevar. Todo está en la mente, que diría Coral Segovia, amiguitos y amiguitas. ¡Hasta la próxima!
The Voice, en cualquiera de sus versiones, está llena de actuaciones que marcan un antes y un después en el concurso. Algunas por la emoción; otras, por la perfección al cantar; unas pocas, por la puesta en escena. Sea como sea, hay actuaciones que consiguen dejar huella en la historia del programa.
Hoy, en BFace Magazine, tras elegir las 10 mejores batallas de The Voice, traemos 15 actuaciones que podrían considerarse, siempre de forma subjetiva, de las mejores, si no las mejores, de The Voice (Reino Unido, Estados Unidos, Australia… ¡incluso Polonia!). ¿Cuáles son?
Christina Marie – Everlong
Coach: Ricky Wilson | Intérprete original: Foo Fighters
Deanna Johnson – Oceans (Where Feet May Fail)
Coach: Adam Levine | Intérprete original: Hillsong UNITED
Este sitio web utiliza cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.