Llega rápido, vete pronto y deja un bonito recuerdo. O eso creía yo cuando escribí la primera parte de este artículo sobre cabeceras, sin pensar que haría una segunda. Pero vosotros, que sois sabios (ya sólo por leer BFace), me habéis hecho ver que no podían quedarse fuera otros hitazos tanto o más imprescindibles. Dale al play.
1 más 1 son 7 (Los Serrano)
Se puede decir que Los Serrano es la serie de la última década que más productos musicales ha lanzado. Su cabecera, interpretada por uno de sus protagonistas, Fran Pereza Perea, fue todo un éxito; compuesta por Mikel Erentxun, y acusada de plagio sin éxito por el grupo The Lightning Seeds, consiguió convertirse en banda sonora de nuestras vidas.
Además de Fran Perea, la serie fue el lugar donde dio a conocerse El Sueño de Morfeo así como el grupo Santa Justa Klan (SJK). Y dirás: ¿Ya está? ¿Esto es todo lo que vas a decir de ellos? Pues sí. A toda mecha, voy a toda mecha, porque si me paro me estrello y me cae una demanda por injurias.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=k0jof0PipZw[/youtube]
Que nadie me levante la voz (Aída)
Obra de arte creada por la cantante Bebe exclusivamente para la serie Aída, en su primer álbum «Pa fuera telarañas». Y aunque fue su «temperamento reivindicativo» el que le llevó a vivir su época dorada en 2006, en 2011 se le fue de las manos tanta dro** y en la presentación de su sencillo «K.I.E.R.E.M.E», sentenció con un «frikis» y un «que os follen bien a todos» a la prensa. Aun así, siempre le guardaremos un bonito recuerdo, QDEP.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=4-LhQV8P1PU[/youtube]
My opinonation (Blossom)
Compuesta por Mike Post, el cual, con tan sólo 23 años consiguió su primer Grammy. También participó en la composición musical de otras, como la de El Equipo A. La cabecera de Blossom, aunque fue interpretada para la serie por el cantante de blues Dr. Johns, en España tuvimos que conformarnos con su mediocre, pero identificativo ya, doblaje. Y es normal que la doblaran porque, no os quiero enamorar, pero vemos series en versión original sin subtítulos y no nos enteramos de nada.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=QOnGkNkUiqE[/youtube]
El príncipe de Bel-Air (El príncipe de Bel-Air)
¿Quién no recuerda a Carlton bailando «It’s not unusual» como un lolailo? Sí, y aunque fue un momento épico de la historia de la televisión, yo os hablo de mamarracheo música. La cabecera de esta serie fue compuesta por el rapero Quincy Jones III y escrita e interpretada por Will Smith. Smith, eterno nominado a los í“scar, ganó en 1988 un Grammy con su grupo de rap. Pero no fue hasta 1991, con esta sitcom y su cabecera, como tema musical de la serie, la que le salvó de la bancarrota y le catapultó a ser «el chuleta de un barrio llamado Bel-Air».
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Rh8XS4K9ktc[/youtube]
How soon is now? (Embrujadas)
Cabecera de apertura desde su primera hasta su octava temporada. Fue creada por The Smiths, allá por 1984, considerada por la revista Rolling Stone como la 15ª mejor banda de rock alternativo de todos los tiempos. Y aunque todo esto que te he contado puede ser muy curioso, seguro que tú todavía te has quedado en el título pensando a quién te pedirías: si a Prue, Piper, Phoebe o a Paige. Yo también.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=0TrGFNLjyog[/youtube]
Y aunque se me quedan muchas en el tintero, unas porque no tienen letra (y estamos hablando de hits, recuerda) y otras por escasez de tiempo (Aladina, Mis adorables vecinos, Ally McBeal, Los Soprano, Las gemelas de Sweet Valley, Una chica explosiva), me conformo con haberte dejado un bonito recuerdo.
[socialpoll id=»2234938″]