¿Cómo sobrevive un cinéfilo a las navidades? ¿Merece la pena ver ‘Big’ y ‘Love Actually’ por vigésima vez? ¿Ganará Leonardo DiCaprio el Oscar algún día? Son preguntas que me surgen habitualmente por estas fechas. Con el fin de responder al primer interrogante con el mayor atino posible -lo de DiCaprio parece que va para largo- he elaborado un breve manual con instrucciones sencillas para poder disfrutar de regalos, cenas, y fiestas sin sobresaltos innecesarios.
REGALOS
A la hora de pedir. A veces es difícil decidir qué quieres que te regalen en Navidad, antes de hacer la criba recuerda que los regalos completamente inútiles pero graciosos son infinitamente mejores y hacen más ilusión que los prácticos. Por ejemplo, hace mucha más ilusión el espadón de dos metros de Aragorn que su versión en abrecartas más práctica, pero de unos escasos 22 cm -bah-.
A la hora de regalar. Es cierto que nuestro compañero Germán ya proponía los regalos cinéfilos definitivos para estas navidades, pero los pijamas de Star Wars no le gustan a todo el mundo (qué sabrán ellos). Si tienes problemas para encontrar el regalo perfecto para él o ella no lo dejes para el último momento, que luego vienen las prisas y acabas recurriendo al ‘Todo a 100’ de la esquina. A mí me pasó y el chino no paraba de decirme lo mismo: que si no le des de comer después de medianoche, que si no lo mojes, que si evita que le de la luz del sol… Con lo bien que se porta Gizmo.
A la hora de recibir regalos. Lo más importante a la hora de recibir regalos es que practiques bien tu cara de poker. Ben Affleck la usa de maravilla en Perdida, y en Armaggedon, y en El Indomable Will Hunting; y… bueno, en todas sus películas.
CENAS
A la hora de vestirte. Lo de llevar traje o camisa es aburrido y está muy visto ya. En estas fechas lo apropiado es que nos vistamos de personajes carismáticos navideños. Como Papá Noel es demasiado cliché, yo recomiendo el disfraz de Jack Skelleton de ‘Pesadilla antes de Navidad’. A tu abuela le darás una alegría.



A la hora de comer. La navidad es el único momento del año en el que puedes practicar el método Stanislavsky que siguen algunas estrellas de Hollywood. Empiezas como Christian Bale en ‘El Maquinista’ y acabas como Christian Bale en ‘La gran estafa americana’. Luego prometes en año nuevo que te pondrás como Christian Bale en ‘American Psycho’, y obviamente LO CONSIGUES (no te lo crees ni tú). Come con moderación.
A la hora de charlar. En Nochevieja surgirán conversaciones interminables con tu cuñado sobre lo buena que es Interstellar, el alcohol empezará a hacer estragos y vuestra abuela te seguirá llamando «niño/a» aunque tengas treinta y tantos. Aunque un cometa pase por allí y cree infinitas realidades paralelas, tu cuñado seguirá siendo «nolanista» en todas ellas. Ten paciencia.
A la hora de beber. Bebe con moderación o acabarás cantando (berreando) canciones (letras inventadas) de The Killers (de Rafael) haciendo falsetes (haciendo gallos).
FIESTA
A la hora de maquillarse. El único chiste que se me ocurría sobre esto era lo de las 8 horas de maquillaje que se tenía que comer cada día Jim Carrey en el rodaje de El Grinch, pero no la voy a hacer, tranquilas.
A la hora de salir. Evita coger el coche si puedes, hay atascos y ponen multas por cualquier cosa. La última vez que cogí el coche en Nochevieja se lo llevó la grúa y acabé tan quemado que me vi obligado a meter una bomba en el maletero y lo hice estallar en el aparcamiento del SAM. Es cierto que te quedas a gusto, pero los artículos de BFace se escriben peor desde la cárcel.



A la hora de pedir una copa. Las discotecas se llenan de gente, pero llegar a la barra del local es más sencillo de lo que parece:
1. Fija la vista en el punto menos concurrido y dirígete hacia él.
2. Cuando la concentración de gente empiece a intensificarse gira levemente hacia un lateral.
3. Esquiva a tu amigo borracho que dice que «te quieeeeeeeeegggghe».
4. Retoma tu camino, estás a pocos metros.
5. Necesitas motivación. Baila como Danny Zuko.
6. Retoma tu camino, ya puedes ver al barman.
7. Gira ligeramente hacia King’s Cross.
8. Entra en el andén 9 y 3/4.
9. Mata a Voldemort.
10. Lleva a Ron a un clínica de desintoxicación para que deje el cannabis.
11. Vuelve a la discoteca.
12. Utiliza tus recién adquiridos conocimientos de magia para apartar a todo el mundo de la barra.
13. Has llegado a Mordor la barra. Pide un copa y quéjate de que sea garrafón.
Después de todas estas sencillas directrices espero que no tengáis problemas a la hora disfrutar de las navidades de la mejor manera posible: solos en casa y con Yomvi echando humo.