Con el IVA cultural todavía por las nubes y la crisis creativa de Hollywood, cualquiera podría pensar que la industria cinematográfica ha vivido en 2014 una de sus épocas más nefastas. Sin embargo, 2014 nos ha dado un bofetón en toda la cara y nos ha demostrado que nunca habrán obstáculos a la hora de crear buenas películas De hecho, este año ha sido un gran año cinematográfico, y prueba de ello es la imposibilidad de hacer un «Top 10» recopilando lo mejor del curso sin dejarnos alguna gran joyita fuera de él.
Sin embargo, no todo el monte es orégano, ni todos los hombres podemos ser Chris Pratt. No hay calidad sin basura, brillo sin opacidad o Oscars sin Razzies. Y en este artículo, precisamente, vamos a recopilar lo peor del 2014. No son pocas las películas que nos han retorcido de dolor en nuestras butacas o nos han provocado lágrimas de ansiedad por haber derrochado nuestro dinero en productos tan malos y prescindibles. El caso es que, ya sea por las altas expectativas o la simple curiosidad que teníamos en ellas, estas son las 10 películas que más nos han escarmentado en el 2014. Aquellas que ni siquiera sirven para hacer un maratón de pelis malas con amigos y unas cuantas cañas en mano.
Atención: El orden de la siguiente lista es meramente alfabético. Medir el despropósito ha sido imposible.
1- 300: El origen de un imperio
La necesidad de hacer una secuela de la maravillosa película de Zack Snyder era la misma que la de organizar un maratón de las películas que ha protagonizado Nicolas Cage en los últimos años. Sin embargo, Hollywood nos la metió doblada con esta cinta totalmente imprescindible y de la cual, lamentablemente, parece que habrá una continuación. Es increíble que, casi diez años más tarde del estreno de su predecesora, los efectos especiales parezcan más anticuados. No malgastes el tiempo viéndola, a no ser que quieras ver abdominales, exceso de slow motion -cuenta la leyenda que, si le quitas ese efecto, la película sólo tiene media hora de metraje- o a Eva Green fundiendo los polos con su mirada.
Miradme, soy la Katniss de Persia
2-Annabelle
Aplaudimos la decisión de Hollywood de realizar un spin off de uno de los personajes más «carismáticos» de la fantástica ‘Expediente Warren’, pero jamás imaginábamos que darían luz verde a semejante engendro. Un telefilme de domingo por la tarde al que se le añade muñecas oxidadas, entes malignos carbonizados y giros de guión vergonzosos. En definitiva, un festival de clichés elevados a la enésima absurdidad donde lo que verdaderamente pone la carne de gallina no es la muñeca protagonista, sino la nefasta interpretación de los actores que la acompañan. Intuimos que Chuky la ha bloqueado en el Whatsapp y Toys’R’Us le ha prohibido la entrada.
¿Que has pagado diez euros para verme?
3- El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
Ha sido la última en llegar, pero eso no ha impedido que se haga un hueco en esta lista. Y es que el desenlace de la segunda saga centrada en la Tierra Media es, cuanto menos, horripilante. Diálogos absurdos, batallas más coreografiadas que las que veíamos en ‘Fama’ y una digitalización que nos hace pensar que este tipo de películas estaban mucho más logradas hace una década. Una forma nefasta de cerrar una trilogía innecesaria que demuestra que la mayoría de veces en muchas ocasiones no hace falta prolongar una historia que puede reducirse a una única y fantástica película. Esperemos que con esto hayan aprendido la lección.
¿Qué es esto? ¡Mis ojos!
4- Hércules
Si hace unos años Blancanieves tuvo varias adaptaciones cinematográficas, este año le ha tocado el turno a Hércules. Y sí, no sabemos cuál de ambas ha resultado ser más soporífera. Hay quienes preferirán los pectorales de Kellan Lutz, mientras que otros se decantarán por el corte aventurero de la protagonizada por Dwayne Johnson. El caso es que ambas no dejan de ser un «quiero y no puedo» que nos demuestran una vez más que, al igual que pasó con Blancanieves, ninguna versión será mejor que la creada por Disney. Veremos quién será el siguiente en caer en la criba.
¿Dwayne o Kellan?
5- Juntos y revueltos
Una cita de peores películas del año no sería lo mismo sin la aparición de un film protagonizado por Adam Sandler. La enésima «comedia» de uno de los actores más odiados de la actualidad -incluso Sony, en sus recientes filtraciones, afirma estar harto de él- ha demostrado que el actor no conoce límites a la hora de tocar fondo, y esta vez ha decidido hundir con él a Drew Barrymore en una aventura que ni siquiera sabemos si TVE aceptará emitir en el prime time del domingo.
El que se ríe en mis películas soy yo, pero de vuestras caras
6- Mil maneras de morder el polvo
Puede que el humor de Seth McFarlane no guste a todo el mundo, pero sus seguidores esperábamos que su nuevo largometraje estuviese cerca del humor gamberro pero disfrutable de ‘Ted’ o la grandiosa ‘Padre de familia’. Sin embargo, ‘Mil maneras de morder el polvo’ no sólo es excesivamente larga, sino que no hay por donde cogerla. Sobrecarga de chistes sin gracia, gags penosos y Amanda Seyfried entierran bajo tierra un film que ni siquiera su reparto estelar es capaz de salvar. En definitiva, un despropósito absoluto.
¿í‰xito? ¿Sin mí? Suerte
7- Pancho, el perro millonario
El cine patrio puede está de enhorabuena este año. No son pocas las películas nacionales que se han convertido en auténticos éxitos de público y crítica durante este 2014, pero también ha habido hueco para los esperpentos. Entre ellos, nos encontramos con las aventuras cinematográficas de Pancho, el famoso perro que aparecía en los anuncios de la Lotería. Sin embargo, lo que se preveía como una película horrorosa ha roto todas sus expectativas. Efectivamente, era mucho peor. Una comedia familiar ante la que uno no puede resistirse…a marcharse de la sala. Recomendable para aquellos que tengan hijos o sobrinos y quieran pasar una tarde haciendo una lista de películas que no deberían ver jamás.
Grumpy, eres el siguiente
8- Sex tape
Si antes os hablábamos de Adam Sandler, otra que tampoco falta cada año en este tipo de listas es Cameron Díaz. Este 2014 la hemos podido ver un par de veces en la gran pantalla, pero si tenemos que quedarnos con una que sea excesivamente mala es, sin duda, ‘Sex Tape’. El enésimo intento de la actriz de hacernos ver que todavía aparenta ser una veinteañera -esta vez, al menos, ya se atreve a interpretar el papel de madre- y lucir palmito junto a Jason Segel da como resultado una película sumamente absurda. Un intento de película gamberra que ni siquiera el indudable carisma de la protagonista puede salvar.
¡No pronunciéis «menopausia» cuando esté delante de vosotros!
9- Transcendence
Si hay una película que nadie ha sido capaz de defender este 2014 es, sin duda, ‘Transcendence’. El supuesto thriller de ciencia ficción no es más que una soporífera historia interpretada por un Johnny Depp en sus horas más bajas que es capaz de dormir incluso a un adicto a las bebidas energéticas. Cuentan las leyendas que, si consigues terminar de verla, Tim Burton vuelve a tener creatividad y Ryan Murphy deja de crear series a casporro. Es probablemente la película más prescindible de este año, tanto que ni siquiera ha conseguido emocionar a Spielberg.
Esto me pasa por querer ver mis propias películas
10- Transformers 4: La era de la extinción
En futuro, junto a misterios como el del Santo Grial o el de la Mona Lisa, la humanidad estudiará por qué llegamos a permitir que Michael Bay se convirtiese en director de cine…y con éxito. Jamás pudimos entender cómo el mundo acudía en masa a ver ‘Transformers’, cuyo despropósito aumentaba con cada nueva entrega. Pero parece que la ilógica del ser humano y el disparate de Michael Bay no tienen límites, y quedó demostrado en un innecesario y descacharrante cuarto film de una de las sagas más vergonzosas de la historia del cine. ¿Lo peor de todo? Que ya se han confirmado futuras entregas.
Megan, no es por asustarte, pero Michael Bay está cerca
[socialpoll id=»2240103″]