Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero el volumen II de «Cantantes-pokémon» era algo que toda España estaba esperando, desde nuestra reina Letizia a laodiadadelpueblo la princesa del pueblo, Belén Esteban.
Pero, antes de continuar, recordemos qué son los cantantes-pokémon: cantantes que, de tanto evolucionar, ya no se les reconoce ni tienen nada que ver a cuando empezaron en la industria musical. Podemos decir que empezaron siendo Pikachu y acabaron siendo Raichu.
(Dramatización de la evolución de los cantantes-pokémon aquí mencionados)
Avril Lavigne
Avril saltaba a la fama en 2002 con su disco ‘Let Go’. El álbum fue un éxito; los críticos, mayoritariamente, alababan el debut de la canadiense; sus singles fueron número 1. ¿Después? Avril pasó del pop punk o pop alternativo al pop que escuchamos en otras 84939 cantantes, se convirtió en una más. Pasó de ‘Sk8er boi’ o ‘Complicated’ a ‘Girlfriend’. ¿Y su éxito? También se fue con la antigua Avril.
ANTES: Sk8er Boi
AHORA: Girlfriend
Mónica Naranjo
La catalana arrasó en México, luego en nuestro país. Con su pelo multicolor llamó la atención y su gran voz hizo que no pasara desapercibida. Podríamos decir que ‘Palabra de Mujer’ fue el disco que la catapultó a la fama con temas como ‘Desátame’, ‘Sobreviviré’ o ‘Pantera en libertad’. Luego lanzó ‘Chicas Malas’, un disco del que está prohibido hablar. Y en 2008 sorprendía con ‘Tarántula’, un disco con tintes electro-rock, sinfónico e, incluso, gothic-rock. Mónica supo desmarcarse del pop clásico, normal, del que no sorprende (ojo, no digo que sus trabajos no fueran de calidad, sino que supo marcar un antes y un después en su carrera), hasta sorprender con ‘Europa’, un tema diferente, oscuro y lleno de similitudes con la época actual de Europa. Espeluznante, ¿verdad?
ANTES: Sobreviviré
AHORA: Europa
Fanny Lu
Puede que Fanny Lu no sea muy conocida en nuestro país, pero en América Latina lo es, y mucho. Esta cantante colombiana pasó de cantar temas bonitos, bailables, enmarcados en el pop latino a sacar un disco lleno de reggaetón, con dúos imposibles con Zion y Lennox o Chino y Nacho.
Fanny, cariño, vuelve al pop latino de toda la vida y déjate de «perrear», que no se te da bien.
ANTES: No Te Pido Flores
DESPUí‰S: No Estás Conmigo
Soraya Arnelas
Soraya, al salir de OT, sacó su disco ‘Corazón de Fuego’, con temas pop muy normalitos, sin nada destacable. Luego pasó a sacar versiones de canciones de los 80; más versiones; otro disco, ‘Sin Miedo’; hasta que llegó ‘Dreamer’. Su incursión en el pop-dance, electrónica o el house. Un gran acierto por parte de la extremeña, que ha colaborado con Antoine Clamaran (‘Live your dreams) o Wally López (Close to me) en temazos para bailar sin parar. Voz tiene de sobra para comerse el mundo entero, esperemos que vuelva a la Soraya de ‘Dreamer’.
ANTES: Mi Mundo Sin Ti
AHORA: Dreamer
Nelly Furtado
Sí, Nelly Furtado sigue viva, pueden respirar tranquilos. Nelly es esa clase de cantante que hace con su carrera lo que le sale de ahí abajo. Saltó a la fama en el año 2000 con su disco ‘Whoa, Nelly!‘, con el que conquistó a críticos y público. ¿Después? Se aburría y decidió sacar un disco llamado ‘Folklore, donde casi todas sus canciones tenían fuertes raíces portuguesas. Y ya le llegó el turno de su boom mundial, ‘Loose’. Su mejor disco, en mi opinión, con temas como ‘Maneater’, ‘Say it Right’ ‘Promiscuous’ o ‘All Good Things (Come to an End). Otra vez, Nelly, vuelve a aburrirse en casa y decide sacar un disco en castellano llamado ‘Mi Plan’. Empezó a ser su descenso a los infiernos, de donde tampoco salió con ‘The Spirit Indestructible’. Eso sí, a Nelly nadie puede negarle sus ganas de innovar y probar cosas nuevas en la música, pero claro, eso a veces marea más que un tiovivo y acabas logrando que el público se canse y tire para otro lado.
ANTES: Powerless (Say What You Want)
AHORA: Say it Right
[socialpoll id=»2253639″]